Hoy vengo con una publicación tan larga como interesante. Para situarnos, por un lado comentaré las sensaciones que he tenido y las reflexiones que he sacado de dos documentales que hemos visto en clase. Por otro lado, comentaré una fotografía que, por muy sencilla que parezca, da lugar a reflexiones muy profundas. Y, para finalizar, comentaré un problema medioambiental que ocurre en mi pueblo, Errenteria.
Documentales
Como he comentado arriba, hoy hemos visto dos pequeños documentales sobre la importancia del agua expuestos en la Expo Zaragoza 2008.
El primero se llama "El sueño del agua. Crépin". Este documental está basado en el problema de contaminación que ocurre con el agua (y, en consecuencia, con los peces) en Benín (África) contado un niño, Crépin. Como dicen varias veces en el documental, "la vida de la gente de Benín gira entorno al agua" porque les permite conservar sus valores originales, por ejemplo, vivir de la pesca. En el colegio se ve que tratan este tema en profundidad con los niños e intentan prevenir que el problema se agrave, enseñando qué pueden hacer, qué esta en sus manos para que dicha contaminación no vaya a más.Como futura educadora pienso que hay que sensibilizar a la sociedad, partiendo de los niños, sobre los graves peligros que corren contaminando el agua de tal manera. Es altamente perjudicial para su salud, comen peces contaminados, beben agua contaminada, se bañan en agua contaminada y puede que en poco tiempo no puedan trabajar ya que cada vez hay menos cantidad de peces, una vez más, por el problema de contaminación.