¡Hola a todos!
Hoy, 12 de Mayo, os traigo la última entrada al blog. Ya va finalizando el curso y, en consecuencia, la asignatura de las TIC en educación infantil. Durante este cuatrimestre hemos realizado muchas actividades y no me gustaría terminar este blog sin hacer una recopilación de todos ellos.
El primer post que hice en el blog fue sobre la presentación que tuvimos el primer día. El profesor nos explicó que haríamos durante el cuatrimestre y qué recursos utilizaríamos.
El siguiente post que publiqué fue sobre la visita a Tabakalera que realizamos el segundo día de clase. Echando la vista atrás recuerdo que fue muy repentino, apenas conocíamos al profesor y teníamos unas nociones muy básicas sobre lo que daríamos durante el curso, y la sensación que tuve en ese momento fue de incertidumbre. Pero llegamos a la exposición de la Agencia de Organismos Vivientes de Tabakalera y disfrutamos mucho de ella. Fotografiamos varias obras y reflexionamos sobre ellas.
Este cuatrimestre también hemos visto diferentes documentales, imágenes y películas ("Snowden", "Hombres, mujeres y niños", "La caza" y "La bicicleta verde") y he tenido la oportunidad de plasmar mi opinión y mis reflexiones en este blog.
En San Valentín hicimos una práctica que trataba sobre analizar la página web de Enrédate sin machismo. Recuerdo que ésta fue una de las prácticas que más me gustó porque es una página muy fácil de leer y con un contenido muy interesante y educativo.
También hemos realizado trabajos algo más laboriosos como el PLE, la cartografía (pincha aquí para ver el vídeo de Youtube), el incidente crítico y el diario visual. Todos estos trabajos, además, los expusimos, junto con los talleres el último día de clase.
Por último realizamos dos talleres sobre las TIC en aulas de infantil. Ésta es la práctica que más horas de trabajo nos llevó hacer (pensar qué talleres realizar, dónde, ir hasta los colegios, realizarlos y redactar todo el trabajo y nuestras conclusiones) pero, sin duda la que personalmente más me gustó. Primero, porque salimos un poco de la rutina de la universidad y nos fuimos a los colegios a hacer a realizarla y, segundo, porque estar con niños es un aprendizaje constante y, para mi, mucho más efectivo, puesto que pones en práctica lo aprendido en clase y ves la realidad.
Con todo esto he de decir que he aprendido mucho sobre las nuevas tecnologías y como introducirlas poco a poco en aulas de educación infantil para que, los que hoy son niños, en un futuro sepan utilizarlas con precaución y les saquen el máximo partido posible. Además, gracias a ir publicando cada práctica de aula en el blog me he aprendido nuevas maneras de organizar mis estudios.
Con todo esto daros las gracias a los que habéis ido visitando el blog, espero que haya sido de vuestro agrado y os haya ayudado a aprender algo nuevo o, por lo menos, a reflexionar sobre algo.
Alba Silva.
Soy Alba Silva, estudiante de Magisterio Infantil de la escuela de Donostia/San Sebastian. En el presente curso tenemos la asignatura de Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Infantil y en este blog iré publicando diferentes post entorno a ello.
Mostrando entradas con la etiqueta #cartografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cartografía. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de mayo de 2017
Recopilación de entradas
Etiquetas:
#cartografía,
#educacióninfantil,
#enredatesinmachismo,
#exposición,
#findecurso,
#hombresmujeresyniños,
#incidentecrítico,
#labicicletaverde,
#lacaza,
#PLE,
#snowden,
#tabakalera,
#TIC,
#youtube
martes, 28 de marzo de 2017
Cartografía
¡Hola a todos!
En este post os mapeo los espacios que comenté en el anterior sobre mi cartografía:
En este apartado de las “nuevas tecnologías” recojo la forma
en la que aprendo mediante las mismas. Como la inmensa mayoría de la gente de
mi generación, yo también estoy cada día conectada a internet y recibiendo
información constantemente. Resulta innegable que consciente o
inconscientemente absorbemos esa información. Como explico en el PLE que he
elaborado, estos son algunos recursos tecnológicos que más utilizo para mi
aprendizaje: Google Chrome, Dialnet, Google Académico, Gmail, Youtube, Movie
Maker, Prezzi, Moodle, Google Drive…
También aprendo a salir de mi
zona de confort porque, por un lado, si viajo a lugares donde no se habla
español, tengo que encontrar la forma de relacionarme con la gente y, por otro,
soy una persona que le gusta tener todo organizado y saber qué tengo que hacer
en cada momento. Cuando viajo suelo tener todo atado para que no haya
imprevistos, pero hay veces que por diversos motivos no he seguido dichos
planes y esos momentos han llegado a ser incluso más enriquecedores.
De hace
unos años para acá, me he dado cuenta de que los amigos se cuentan con los
dedos de una mano y, sobretodo, de que es mucho más importante la calidad de
estos que la cantidad. Tengo claro que considero amigo a aquel que me transmite
tranquilidad para hablar, aquel que me da la suficiente confianza como para
contarle qué me pasa en cada momento, aquel que me da la seguridad que necesito
para afrontar los problemas y aquel que me acompaña en mi camino sin pedirme
nada a cambio. Y tengo la suerte de que mi círculo de amigos siga inconscientemente
estos valores y me haga aprender cada día más.
En este post os mapeo los espacios que comenté en el anterior sobre mi cartografía:
NUEVAS TECNOLOGÍAS
VIAJES
Sin duda viajar es una de las
cosas con las que más aprendo hoy en día. Cuando viajo y conozco diferentes
culturas aprendo a abrir mi mente, a empaparme de ellas y a disfrutar de cosas
que hasta entonces desconocía.
Viajando he aprendido incluso a
valorar el clima del lugar en el que vivo. Muchas veces nos quejamos de la
humedad, la lluvia y el frío que hace en el País Vasco, pero cuando viajas a
lugares donde el agua escasea y ves los problemas que eso conlleva aprendes a
valorar lo que tienes en casa.
AMISTADES
lunes, 27 de marzo de 2017
¿En qué lugares aprendo? ¿Con quién? ¿Cómo?
¡Hola a todos un día más!
Hoy os traigo mi cartografía. ¿Queréis saber en qué lugares aprendo, con quién y cómo?
Haz click aquí y lo descubrirás todo. ¡Espero que os guste!
P.D: Mañana publicaré un post donde os explicaré por escrito cada parte de mi cartografía.
¡Hasta mañana!
Hoy os traigo mi cartografía. ¿Queréis saber en qué lugares aprendo, con quién y cómo?
Haz click aquí y lo descubrirás todo. ¡Espero que os guste!
P.D: Mañana publicaré un post donde os explicaré por escrito cada parte de mi cartografía.
¡Hasta mañana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)